
Aad Goudappel. Opera. Utrecht City Theatre. 2012
Aad siempre quiso ser ilustrador aunque no tenía conocimiento de la existencia de esta profesión, como a muchos de nosotros nos pasó.
De pequeño veía las caricaturas políticas que aparecían en los periódicos y las ilustraciones para niños que veía en los álbumes, pero no tenía ni idea de que existiera la ilustración editorial como tal.
En primaria se dedicaba a dibujar las historias que escribían sus compañeros e incluso se llegó a publicar alguna en el periódico escolar, pero cuando en secundaria llegó el momento de orientarse hacía una escuela o universidad se dio cuenta que, aun gustándole dibujar y pintar, no quería ser artista.
Él no tenía la personalidad necesaria para “salir a la calle a molestar a la gente con sus opiniones” (como nos comenta él mismo) y descartó esa faceta dada su timidez e inseguridad. Por otra parte también descartó la animación y los cómics ya que creía que valía para ello. Finalmente, después de investigar profundamente, descubrió dos profesiones desconocidas para él hasta el momento: ilustrador freelance e ilustrador editorial. ¡Eso era lo que buscaba!
Antes de decidir finalmente su futuro estudiantil tuvo que discutir con su profesor de arte de la escuela que lo veía como un artista en potencia e insistía para que esa fuese la dirección de sus estudios. Aad solo podía responderle de una manera: No puedo ser artista, yo necesito tareas.
La única manera en la que él podía realizar su trabajo, o como lo llamaba su profesor: su “arte”, era cuando había un encargo detrás de esa obra, cuando alguien se lo pedía.
Para él era importante saber que había un publico que contemplaba su obra como medio para llegar a ciertos pensamientos, llamándoles la atención e involucrarlos para hacerlos pensar sobre un tema.
Además, la vida de un ilustrador freelance le atraía: un negocio propio sin necesidad de jefes, dibujando y dedicándose únicamente a la creación de obra propia.
Gracias a todos estos hechos y reflexiones que acontecieron en la infancia de Aad, acabó por decidirse a estudiar en Willem de Kooning Academy de Rotterdam (Países Bajos). También aprovechó la oportunidad que le brindaban los programas de intercambio y se desplazó a Reino Unido a cursar un seminario en Camberwell College of Art de Londres y más tarde, cuando ya se hubo graduado, se marchó a Estados Unidos a estudiar un año en el Art Institute de Boston.
En esta última escuela comenzó su evolución estilística hacia los medios digitales. En esa época Aad ya trabajaba como ilustrador freelance, y el hecho de tener acceso ilimitado a todas las instalaciones del Art Institute de Boston le hizo pasarse días enteros en los ordenadores mejorando su estilo, del que no estaba del todo satisfecho.
Actualmente reside en Rotterdam y sigue trabajando como ilustrador freelance.
Suele trabajar en todos los ámbitos de la ilustración, pero en los que más trabajos realiza son el ámbito editorial, el institucional y la publicidad. Podemos nombrar algunos de sus clientes como American Lawyer Media, Anbo, City of Rotterdam, Currents, EdenSpiekermann, Fortune, Harvard Business Review, Heijmans, Jeugd en Co, KrisKras Design, Mainpress, Marriot Alumni Magazine, More (US-edition), PostNL, Reader’s Digest, Rotterdam Public Library, Scope Business Media, Thjnk (Kempertrautmann), VUMC o Wired entre otros.
También me gustaría destacar que ha recibido multitud de galardones internacionales como los otorgados por Society of Illustrators (2011 y 2012 ambos con medalla de plata), American Illustration (2012), CMYK 54 (2012), 3×3 (2010, 2011 y 2012) Creative Quarterly (2012), Communication Arts (2013) o Luerzer’s Archive 200 Best Illustrators Worldwide 2011/2012 (2011-2012) o Fresh, cutting edge illustrations (2011).

Aad Goudappel. Ballet. Utrecht City Theatre. 2012
Su estilo se caracteriza por el uso de formas, muchas veces geométricas, de colores planos y la completa ausencia de línea. Escenifica complejas ideas y temas abstractos en imágenes claras y potentes. Crea ilustraciones que parecen muy sencillas a primera vista, pero que invitan inmediatamente a escarbar en busca del concepto que esconden, a menudo descifrando lentamente las diversas capas emocionales e intelectuales que contienen. Esto otorga a las imágenes de Aad un carácter atemporal y contemporáneo.
En los medios digitales ha encontrado la mejor manera de capturar sus ideas y con los que se siente más cómodo y satisfecho.
La obra de Aad es un claro ejemplo de la fuerza que consigue la sencillez y el poder de las paradojas para transmitir una idea.
Sigue día a día luchando contra todas las inseguridades que tiene y buscando fórmulas con las que mejorar su trabajo. Todo ello sería tarea fácil de no ser por el tiempo que también tiene que dedicarle a su mujer y a sus hijas, que no es poco.
De todas maneras nos dice con una gran sonrisa en la boca que no se imagina una vida mejor que la de ser ilustrador freelance.
__
Web del autor:
http://www.aadgoudappel.nl/

oakley メガネフレーム