
Del 29 de junio al 1 de julio tendrá lugar en Huesca la quinta edición de”De vuelta con el cuaderno”. Un curso enfocado en el dibujo cuyo cartel cuenta con Miguel Gallardo y Javier Mariscal entre el profesorado.
A continuación puedes leer la descripción oficial del curso:
“De vuelta con el cuaderno” es un curso teórico-práctico cuyo principal objetivo es destacar el papel del dibujo como herramienta de trabajo y medio de comunicación.
En esta V edición el cuaderno, nuestro espacio de expresión, distintivo y vínculo, se abrirá a una actividad cargada de expresividad, comunicación y sensibilidad, como es el cine.
El dibujo en el cine es una herramienta de trabajo y compañero de oficio. Dibujo en cuadernos que son: manuales de rodaje, terapias, instrumentos de conocimiento que permiten reflejar observaciones e indicaciones. Interpretar tiempos y significados que serán registrados en otros soportes y dimensiones, pero que tienen que ver mucho unos con otros. El cine, la animación, el dibujo: lenguajes que se interrelacionan en registros de comunicación, de investigación, de expresión y creación, o simplemente se reencuentran en manos de sus creadores que pertenecen al mundo de la imagen.
Este ciclo de ponencias y talleres está destinado a estudiantes, licenciados en: Bellas Artes, Cine, Imagen, Comunicación Audiovisual, Historia del Arte, Ciencias de la Educación, Diseño Audiovisual, Graduados en Artes Plásticas y Diseño, Graduados Superiores en Imagen, Producción y Realización, … público en general, con interés por el arte, la plástica, el cine y la expresión como comunicación visual y literaria.
Los ponentes, destacados profesionales de diversos ámbitos relacionados con el cine y la animación, presentarán sus trabajos centrándose en el dibujo, aportando claves para poder interpretar distintos códigos, expresiones, técnicas y presentaciones según sus experiencias profesionales, personales y artísticas. En los talleres se aplicará lo aprendido, compartiendo alumnos y profesores sesiones de dibujo directo , proyecciones de películas y cortometrajes relacionados con la obra y trabajo de los distintos ponentes. Se pretende convivir en el dibujo, formando grupos de 20-30 alumnos dirigidos por dos ponentes, de tal manera que durante los tres días el alumnado pueda tener un contacto directo con la enseñanza de cada profesor y coincidir con el mayor número de compañeros.
El plazo de inscripción finaliza el 3 de junio en convocatoria ordinaria, con tarifa general.
Puedes ver el programa completo aquí e informarte sobre los precios de la matrícula aquí.
_
Más información:
Página web Escuela de Arte de Zaragoza

0 comentarios